Ayuno se escribe con «h»

Darío Pérez* Acaba de arrancar la cuaresma y con ella un tiempo caracterizado por la oración y la conversión, por el perdón y la reconciliación, por el ayuno y la limosna. Hace unos días tuve una reunión sobre el tema y me correspondió compartir –como ahora quiero hacer contigo- el sentido de las dos últimas…

Bienaventurados los humildes

Darío Pérez* Le dice un niño a otro: «Pues tu padre es un soberbio». Y le contesta el otro: «¡Y el tuyo un croata!». Lo contrario a soberbio no es croata sino humilde, y al principio no tenía ni idea de cómo presentaros esta virtud  tan poco popular. Pero me puse a escribir en el…

¿Por qué lo llaman amistad cuando quieren decir Tuenti?

Darío Pérez* Como todos los que lo vais a leer os sentís jóvenes, comparto con vosotros la reflexión hecha a un grupo de adolescentes: toca hablar de amistad y casi da vergüenza hablarle de algo así a gente como vosotros. ¿Qué tiene un mindundi como yo que decirle a gente que tiene 100 y hasta…

La paz sí, pero déjame en paz

Darío Pérez* Una canción de Garth Brooks cuenta una especie de fábula sobre lo ocurrido en la batalla de Belleau Wood (1918, I Guerra Mundial, americanos contra alemanes). Al parecer, durante una tregua navideña, uno de los soldados germanos comenzó a cantar algo que a todos resultaba familiar. El idioma no era conocido pero sí…

Un Buen Anuncio

Por Darío Pérez* No sé si será porque la especialidad la hice en Marketing, pero el caso es que yo soy de los que, entre zapping y zapping, hago algo de caso a la publicidad televisiva. Y hoy, mientras practicaba ese ejercicio, vi claro que los cristianos estamos desperdiciando la oportunidad de dar difusión a…

Saldos: Alegría al 50%

Por Darío Pérez* (Sacado de una reflexión con un grupo de adolescentes; quizás sea extrapolable a otras edades) El otro día en el cine se nos acabaron las palomitas a mitad de película y, cuando le pregunté a uno de mis amigos que por qué no había comprado un cucurucho de los grandes, me dijo…

Ad ventus

Por Darío Pérez* No sé si será por aquello de que el latín es idioma cooficial del Vaticano, pero el caso es que la lengua de Julio César me ha ofrecido respuestas —o al menos interrogantes (que casi es más importante)— a la hora de afrontar el Adviento. Diccionario español-latín en mano y con rigor…

Parábolas de la vida misma

Por Darío Pérez* Así es. La vida viene cargada de enseñanzas. Lo cotidiano nos interroga constantemente y es arranque de reflexiones a poco que sepamos verlo. Eso sí, ocurre como con las parábolas: que no se dan a conocer a los sabios y entendidos sino a la gente sencilla. Te propongo aquí unos ejemplos para…

Sólo de oídas, ya me cautiva

Por Darío Pérez* Apenas le conozco, y ya le admiro. Le he visto una vez en mi vida, y ya tiene un huequito en ella. Sin haberle tratado casi, y ya es ejemplo. Si me concedes tres minutos de tu precioso tiempo, te lo presento. Y si me regalas uno más, te explico por qué…

Proyecto de vida

Por Darío Pérez* Te voy contando y luego le doy sentido ¿vale? Cuando en el «cole» te tocaba elegir a los componentes de tu equipo, ¿qué era lo primero que preguntabas? Preguntabas a qué íbais a jugar, no fuera que eligieras a los más bajitos y tocara baloncesto (o a los más escuchimizados y el…

Las mismas manos

Por Darío Pérez* Las mismas manos son las que dan y las que quitan. Las mismas manos son las que acarician y las que abofetean. No son distintas las que se cierran para dar un puñetazo de las que lo hacen para dar un golpe sobre la mesa y poner freno a las injusticias. Las…

La encíclica de «La Bamba»

Por Darío Pérez* Te va a parecer exagerado, e incluso irreverente, pero «La Bamba» —y mira que tiene poca letra— está cargada de enseñanzas (casi diría doctrinas). Sólo hay que saber —o más bien querer— verlas. Empieza con que “para bailar la Bamba se necesita una poca de gracia y otra cosita” y por qué…

«Seño, ¿y Dios qué reza?»

Por Darío Pérez* Dice una amiga mía que, en esto de la fe, se siente como una niña de 4 años. Yo no sé qué decirle… – A ver, Josito, ¿ la D, con la I, con la O y con la S? – DIO – ¿Cómo que DIO? – Sí, señorita, DIO la vida…

Helado de turrón

Por Darío Pérez* Es curioso cómo nos organizan la vida; entre lo culinario y lo religioso no hay modo de salirse del patrón establecido. Siendo muy gráfico, es como si las directrices de cada momento del año las fijaran dos grandes gorros: el de cocinero y la mitra papal. Permíteme que te lo cuente así…